No se me da muy bien hablar de cuestiones sociales ni soy sociólogo ni filósofo, pero esto es algo que he estado observando y quería expresar el pensamiento en voz alta.
Category: Sociedad
Opiniones sobre algún aspecto de nuestra compleja sociedad actual, fuera del ámbito tecnológico y cultural
La única cantidad de alcohol recomendada
Cero. La única cantidad de alcohol recomendada es cero.
Continuar leyendo «La única cantidad de alcohol recomendada»
Tenemos un problema con la dieta
En esta ocasión voy a hablar del jalar, del jamar, de comida, de alimentación. Y es que tenemos un problema gordo (je) con el tema de la dieta. En varios sentidos.
Homeopatía
Hace un tiempo, en una de mis visitas, mi madre me comentó que tuvo mucha tos y que fue a una farmacia para comprar algo que la aliviara. Le recomendaron un producto, según ella muy caro, que no le sirvió de nada.
Cuando miro el paquete encuentro que le han vendido Homeovox.
Discapacidad y neolengua
Otra reflexión que proviene de uno de mis paseos en las redes sociales. Para quienes no entiendan la referencia del título, la neolengua es una forma de hablar que se emplea en la novela 1984 de George Orwell, una novela que yo no lo he leído pero que está en el acervo cultural.
El corto ‘El orden de las cosas’ y la educación pública
Echando un rato en redes sociales me encuentro con este mensaje de Maestro Salieri que a su vez enlaza un artículo suyo en El Común donde cuenta un episodio ocurrido en su instituto el pasado 25N.
Según nos cuenta, en su centro se iba a proyectar para todos los niveles el cortometraje El orden de las cosas, un cortometraje con una fuerte carga simóbila y un mensaje muy contundente respecto a ese tema. Al parecer hubo quejas y los profesores, por evitar problemas, decidieron proyectarlo solo desde cuarto de ESO en adelante.
Todo esto me ha llevado a algunas reflexiones que paso a plasmar aquí.
Continuar leyendo «El corto ‘El orden de las cosas’ y la educación pública»
DIV 22 No entiendo los nacionalismos
Escuchar en Castos · Enlace directo
En este episodio hablo de nacionalismos desde un punto de vista totalmente personal, muy desinformado y posiblemente muy inconsciente.
Puntos tratados:
- Nacionalismos catalán y vasco
- Nacionalismo de Andalucía oriental
- Brexit
- Para mí es un trozo de tierra
- Centrarse en mejorar lo que ya hay
DIV 20 Hablemos de civismo
Escuchar en Castos · Enlace directo
Retomo el podcast después de mucho más tiempo del necesario hablando de civismo, una característica de la que mucha gente carece hoy en día.
Las mujeres con caderas anchas no existen
Cuando mi novia va a comprar ropa se representa delante de mí un verdadero drama. Siempre acaba en el mismo punto: probándose mil prendas, sintiéndose gorda, con media depresión encima y, si los astros se alinean, con una o dos de las muchísimas prendas que se probó. Y seguramente haya tenido que dejar varias tiendas atrás por el hecho de que los pantalones no le suben de las caderas.
¿El problema? Mi novia tiene las caderas anchas. Y no está gorda. Algún kilillo le sobra, pero nadie diría que mi novia está gorda.
Continuar leyendo «Las mujeres con caderas anchas no existen»
No comulgo con el 8M
Entiendo la importancia del 8 de marzo, pero desde mi punto de vista el mensaje del feminismo generalista llega con un foco tan equivocado, que no puedo implicarme. Muchos mal llamados feministas han tergiversado demasiado el mensaje.