Hace casi un año abandoné toda red social en la que me encontraba. Sin embargo, ya en aquel momento dije que, muy probablemente, me arrepentiría. Y efectivamente, así ha sido.
Category: Internet
Opinión sobre algún aspecto del amplio internet, normalmente sobre redes sociales
Internet, ¿cada vez más descontrolado?
Últimamente no paro de encontrarme artículos y noticias que me hacen saltar todas las alarmas. Ese internet con el que tanto he aprendido cada vez hay más cabreos, más extremismos, más intolerancia, menos respeto y lo que es peor, menos responsabilidad ante lo que uno escribe o hace. Lo cual es verdaderamente chungo en una era en lo que se nos conoce por nuestro nombre real.
Hay mucho que decir sobre YouTube
YouTube constituye hoy en día una subcultura internetera por sí mismo. Yo he tardado en entrar (empezaría a ver vídeos de youtubers populares allá por 2015) y es un tema del que, después de ver bastantes vídeos, me apetece escribir porque hay muchísima tela que cortar.
Esta entrada debe leerse teniendo a la vista que YouTube es solo una herramienta: ya luego la empresa, el algoritmo o lo que sea se encargará de dar publicidad a los más visitados, pero eso no define la naturaleza de la plataforma. Hay videotutoriales y muchísima gente creando contenido original de calidad. Los pensamientos que aquí expongo se refieren siempre a la lista de más populares en YouTube España.
La modita de las infografías
Nada, que se ha puesto de moda compartir texto en forma de imágenes. Y me toca mucho lo que no me tiene que tocar. De esto habló ya hace tiempo Houndix en su blog.
Una infografía tiene una resolución, si la amplío pierde calidad; no puedo seleccionar el texto para copiarlo y compartirlo si me gusta, no puedo utilizar el modo de lectura de mi navegador para mejorar el contraste…
Un regalito, vamos. Con lo fácil que es escribir un texto, copón.
¿Qué busco en internet?
Desde que tengo unos trece años, internet ha sido una parte muy importante de mi vida. En esta entrada voy a comentar, muy brevemente, cuáles son mis intereses y objetivos a la hora de usar la red de redes.
Internet hasta en la sopa
Hay una cosa que me llama mucho la atención. De un tiempo a esta parte tenemos internet en todas partes. Y no me refiero ya a que todos tengamos un smartphone permanentemente conectado, ni a eso que llaman el internet de las cosas. Me refiero a que aparece en las noticias, en las series, en artículos de opinión, en vallas publicitarias y en todas partes.
Ya no tenemos nombres sino arrobas
Hola, soy Adrián y en realidad no existo.
¿Por qué?
Porque no tengo arroba.
¿Software libre en el PC o comunicación sin espías?
Aunque ambos objetivos son importantes, si ponemos en una balanza el utilizar un sistema operativo libre en nuestros equipos y tener un sistema de comunicaciones que no nos espíe y, a ser posible, basado en software libre y descentralizado, ¿qué pesa más?
Continuar leyendo «¿Software libre en el PC o comunicación sin espías?»
Suscribiéndome a podcast nuevos
Hace mucho tiempo que no me suscribo a un nuevo podcast. Y aunque ya no le dedico el tiempo de antaño, siempre me gusta tener algo que escuchar para ir al trabajo o para alguna tarde aburrida.
Ya no me encontrarás en redes sociales
Llevo ocho años en redes sociales. Nada menos que ocho años. A pesar de las veces que me he quejado de su uso, llevo ocho años. Recientemente he tomado una determinación, que muchos considerarán casi como un suicidio: eliminar mis cuentas de todas las que he podido.