La web abierta lleva muchos años bajo un continuo ataque (recordemos el declive de los feeds RSS). Sin embargo, estos últimos meses se han encadenado una serie de noticias que ponen este asunto en un estado realmente alarmante.
Category: Internet
Opinión sobre algún aspecto del amplio internet, normalmente sobre redes sociales
Unos cuantos artículos interesantes
Estos días he estado leyendo los (por suerte, cada vez menos) artículos que tenía acumulados en mi aplicación para leer más tarde, y me apetece compartir algunos por aquí. Hay un total de 25 y dan para dos o tres horitas. Aunque la temática principal es la educación y asuntos relacionados con Lengua y Literatura, al final encontraréis reflexiones de otra índole.
Prácticamente obligados a estar en redes sociales
Hoy me ha llegado un correo de uno de los planes de innovación de la Junta de Andalucía en los que participo. Dicen que se propondrán actividades e «interacción mediante las etiquetas EducaAnd, ProgramasInnovacionEnCasa y becrea en las RRSS» (sic).
Y me ha cabreado.
Continuar leyendo «Prácticamente obligados a estar en redes sociales»
El ‘lenguaje youtuber’
El otro día me crucé con un vídeo sobre historia del cine del canal ZEPfilms. Me parece fantástico lo bien contado y documentado que está, pero tiene un grandísimo problema: el lenguaje de YouTube.
Internet es telebasura
Recuerdo los tiempos en los que vivíamos en una feliz internet, poblad por gente curiosa y generalmente con gusto por la tecnología. Entonces todo era una Arcadia feliz: empezábamos a generar contenidos con una inocencia impropia y con una gran ilusión.
Redes de podcast
Os he contado que últimamente hago mucho uso del formato audio, y ahí entran los podcast. Me he suscrito a algunos este año, y me he dado cuenta de que ha aparecido algo algo que no se daba en 2009, cuando me metí en serio con esto del podcasting: las redes de podcast.
La superioridad y la ostentación en redes sociales
Es bien sabido que las redes sociales son la tierra del ego, y que si tuvieran un botón «me gusto», todo el mundo lo pulsaría en cada una de sus publicaciones. A partir de este pensamiento me gustaría hablar de dos comportamientos que veo muy habitualmente en redes sociales.
Continuar leyendo «La superioridad y la ostentación en redes sociales»
Escritores en tiempos de redes sociales
Permítanme que les diga, así en confianza, que, según mi experiencia, los escritores y poetas tienen un ego superior a la media. Si esto ha sido así en épocas anteriores, hoy en día, con el contacto directo con los lectores que proporcionan las nuevas tecnologías, es algo que queda más patente que nunca.
Epitafio
¿No se han parado a pensar que las biografías de Twitter son como un epitafio autoimpuesto? Si se salen de él es como si estuvieran muertos.
Canales de YouTube excepcionales
Lo admito. Me he aficionado muchísimo a YouTube, poco más o menos desde hace año y medio. Además de seguir a los canales grandes (ElRubius, Auronplay, Wismichu y El rincón de Giorgio, por saber qué les gusta a los chavales), estoy en búsqueda constante de canales con calidad sobre temas que me interesan, y lo cierto es que últimamente me he cruzado con bastantes.
Muchos de estos creadores de contenidos suelen colaborar unos con otros, tienen Patreon para intentar ganarse el pan con su trabajo, y todos se caracterizan, sobre todo, por una gran calidad de guion y de edición.
Si sois de aquellos que piensan que en YouTube solo hay gameplays y gente haciendo el tonto, dedicad una hora de vuestro tiempo y ved algunos de los vídeos de los que enlazo. Si los temas son de vuestro interés, seguro que os quedáis.