Shrek, el anti-cuento que se convirtió en uno

Cuando yo apenas tenía once añitos salió una película que me cautivó desde el primer minuto, una película que parodiaba a los cuentos clásicos y que estaba protagonizada por un ogro. Por una vez, el malo era el protagonista. Lo que entonces no podía saber es que no iba a ser solo por una vez: esa película se convertiría en una tetralogía.

Escribo estas líneas llevado más bien por mis recuerdos que por mis recientes visionarios de las películas. Como siempre, no pretendo en profundidad de cada película, sino de hacer una pequeña revisión personal de cada una.

Continuar leyendo «Shrek, el anti-cuento que se convirtió en uno»

Tres series de animación para adultos

No es algo nuevo que la animación se use para mucho más que entretener a los chavales. Hay series como Hora de aventuras que tienen muchas capas de lectura y, por lo tanto, pueden ser disfrutadas también por adultos. Sin embargo, hay series que usan la animación y que nacieron directamente para ser disfrutadas por adultos, series nada recomendadas para niños por los mensajes que mandan. En esta entrada os comento brevemente tres de las que he descubierto en los últimos tiempos.

Continuar leyendo «Tres series de animación para adultos»

Cine veraniego

Este verano he visto mucho cine. Más del que me esperaba, incluso. Y es que, en estas fechas de tiempo libre y dado que durante el curso voy muy poco, cómo no resistirse a una entrada de cine y unas buenas palomitas para desconectar las neuronas y disfrutar de un entretenimiento en pantalla grande. Como siempre, acción y animación, que es el que a mí me gusta ver en las salas; cine palomitero, vaya.

Continuar leyendo «Cine veraniego»

‘La leyenda de Korra’, libros 1 y 2: ni punto de comparación

No leas si no has terminado Avatar, la leyenda de Aang.
Esta entrada tiene spoilers de los dos primeros libros de Korra.

Han pasado cien años desde los acontecimientos que vimos en Avatar, la leyenda de Aang. El avatar Aang ya ha fallecido y como legado deja Ciudad República, un lugar donde habitantes de las cuatro naciones pueden vivir en paz. El nuevo avatar es Korra, una chica de la tribu del agua, que debe aprender el dominio del aire con Tenshin, hijo de Aang.

Este, poco más o menos, es el planteamiento de la serie derivada de esa obra de arte que es La leyenda de Aang. A día de hoy se han emitido ya los dos primeros libros de los cuatro con los que contará, así que podemos hacernos una opinión. La mía ya la habéis visto en el título de la entrada: no tiene ni punto de comparación.

Continuar leyendo «‘La leyenda de Korra’, libros 1 y 2: ni punto de comparación»

‘Avatar, la leyenda de Aang’, una obra maestra

En un mundo en guerra donde cada territorio tiene el poder de controlar un elemento, Katara, maestra del agua, y Soka, su hermano, habitantes la Tribu del Agua del Sur, encuentran en un iceberg a un maestro del aire llamado Aang. Pero los maestros del aire fueron exterminados hace cien años durante la guerra iniciada por la Nación del Fuego, una guerra que continúa porque el Avatar, maestro de los cuatro elementos y el único capaz de devolver el equilibrio al mundo, desapareció hace cien años. Y era un maestro del aire. Zuko, príncipe exiliado de la Nación del Fuego, va tras su pista para capturarlo y restaurar su honor.

Esta serie de animación, creada por Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko, se emitió en Nickelodeon entre 2005 y 2008. Consta de 61 capítulos divididos en tres temporadas (llamadas «Libros»), de veinte las dos primeras y de veintiuno la última, cada una con el nombre de un elemento. Muchos capítulos son autoconclusivos, pero todos siguen el hilo argumental de la serie, en cada uno se añade un nuevo elemento para completar la trama. Esa fue la razón por la que, cuando me crucé con un par de capítulos por casualidad, me gustaron, pero siempre quise conocer más detalles sobre ese mundo que se nos presenta.

Continuar leyendo «‘Avatar, la leyenda de Aang’, una obra maestra»

‘Hora de aventuras’, hora del buen rollo

Finn es un niño humano que vive aventuras con su mejor amigo, Jake el perro mágico, en el maravilloso mundo de Ooo, donde cualquier cosa puede pasar. Y cuando digo cualquier cosa, quiero decir cualquier cosa. Pero no hay que dejarse engañar por una premisa que puede parecer simple, porque tras esta premisa y un desarrollo en apariencia alocado e incongruente, la serie esconde mucho más de lo que puede parecer si se ve un capítulo aislado.

Continuar leyendo «‘Hora de aventuras’, hora del buen rollo»

El tirante caído

¿Os habéis fijado que, en muchas películas, cuando un personaje femenino casado se le insinúa a un hombre, suele tener caído un tirante de su vestido? ¿Y que se lo sube rápidamente cuando aparece su marido? ¿Habéis notado que cuando un personaje está bebido y cariñoso, tiene su tirante caído? Si miráis en series y películas, de animación o real, en publicidad y en cualquier ámbito artístico, si una mujer está en actitud provocativa es más que probable que aparezca con un tirante de su traje caído.

Que se le vea un hombro a una mujer es símbolo de provocación sexual desde hace muchísimo tiempo. Esto no es así cuando la mujer ya lleva un traje con los hombros descubiertos, sino cuando una vez lo tuvo tapado, aunque sea por un simple tirante. En esta entrada os traigo algunos ejemplos para que comprobéis que aún se emplea.

Continuar leyendo «El tirante caído»

¡Rompe Ralph!, más que una historia de videojuegos

Ralph es el «malo» de ‘ReparaFélix Jr’, una recreativa que lleva treinta años entreteniendo a los jugadores. Dentro de la máquina, todos están muy contentos porque Félix hace un papel magnífico: bajo las órdenes del jugador repara todo lo que destruye su antagonista. Ralph está cansado de que todos se olviden de él y decide cambiar su situación: se dirige a una nueva recreativa llamada ‘Hero’s Duty’ (un juego de disparos futurista). Por avatares del destino acabará en ‘Sugar rush’ (juego de carreras y chucherías) con Vanellope y perseguido por Félix y Calhoun, una soldado tridimensional.

Continuar leyendo «¡Rompe Ralph!, más que una historia de videojuegos»