Hace poco me encontré con varias noticias relacionadas con diversos sectores de la cultura en España.
Encontrarlas tan seguido me han hecho pensar en qué ocurre, por qué se da esta situación. Mi conclusión es bien clara, y no soy ni el primero ni el último que lo dice: hace falta una oferta coherente por parte de la industria.
Por supuesto, los usuarios buscan su propia comodidad, y siempre habrá quien lo quiera todo gratis. Pero también hay mucha gente que valora el esfuerzo de creación y distribución de los contenidos que estaría dispuesta a pagar si se le ofrece un precio adecuado y ciertas comodidades.
El resto de la entrada es una parrafada idealista que desarrolla esta idea: especificar qué es para mí esa «oferta coherente», siempre desde un punto de vista personal según mis gustos, necesidades y experiencia. No soy ningún experto, ni un gran consumidor en ningún ámbito en concreto, ni tengo idea de las implicaciones de infraestructura, acuerdos y dinero que tienen mis palabras, pero soñar y pedir es gratis, y (de momento) puedo soñar y pedir.
Continuar leyendo «Soluciones idealistas para la industria cultural en España»