Enlaces sobre privacidad

Como siempre digo, voy por fases, pero al final la cabra siempre tira al monte y he vuelto a leer sobre privacidad. Tanto es así que me he cruzado últimamente con varios proyectos que difunden productos relacionados con estos temas, y en esta entrada os traigo una recopilación de enlaces.

Continuar leyendo «Enlaces sobre privacidad»

Tarjeta de tren

Me encuentro rellenando un formulario para pedir una nueva tarjeta donde se registrará mi discapacidad. Esta nueva tarjeta viene a sustituir o engullir a un cartoncito anónimo solo identificable con un numerito. Mientras que hasta ahora sacar billete consistía en elegir una opción y teclear el número de la tarjeta, ahora la nueva tendrá mi nombre, mi apellido y mi foto.

Continuar leyendo «Tarjeta de tren»

¿Software libre en el PC o comunicación sin espías?

Aunque ambos objetivos son importantes, si ponemos en una balanza el utilizar un sistema operativo libre en nuestros equipos y tener un sistema de comunicaciones que no nos espíe y, a ser posible, basado en software libre y descentralizado, ¿qué pesa más?

Continuar leyendo «¿Software libre en el PC o comunicación sin espías?»

Cada vez más expuestos

Cuando yo empecé con internet era una máxima que no dieras tu nombre real a nadie. Ni cualquier dato que te pudiera identificar. Ahora yo mismo tengo un blog con mi nombre y apellidos en grande, y mucha gente hace lo mismo. Pero esto es una decisión personal; por contra, muchas plataformas ya te piden un nombre real para registrarte, y si no lo das, te expulsan.

Continuar leyendo «Cada vez más expuestos»

Charla TED sobre la NSA y PRISM

Mikko Hypponen: How the NSA betrayed the world’s trust — time to act (Cómo la NSA traicionó la confianza mundiai: hora de actuar)

Una charla TED sobre la NSA, las consecuencias de su vigilancia global, la falacia del «no tengo nada que ocultar» y una propuesta de solución. De momento no hay subtítulos en español, pero sí en ingléss, y puede verse la transcripción completa en dicho idioma. Si tienes buen nivel, recomiendo encarecidamente verla. Destaco aquí el final de la intervención (traducción y negritas por mí).

Continuar leyendo «Charla TED sobre la NSA y PRISM»

Tecnología perdurable

Últimamente paso mucho tiempo entre el ordenador y el móvil. Trasteo, investigo y aprendo. Este tiempo lo podría emplear en otras aficiones, como la lectura o el cine, con las que me siento mucho más cómodo y me llenan más. Dentro de nada tengo que preocuparme en serio por mi futuro profesional, de modo que se verá muy reducido.

Continuar leyendo «Tecnología perdurable»

El desconocimiento sobre Facebook

Hace tiempo apareció una foto de un cartel donde alguien se ofrecía a dar clases de Facebook. Es de suponer que el negocio no tuvo mucho éxito ya que el pensamiento general es que es muy fácil de usar, y así lo demostraron los comentarios en diferentes redes sociales. Sin embargo, yo creo que mucha gente no sabe configurar Facebook adecuadamente.

La configuración de la privacidad y las opciones a la hora de compartir han mejorado mucho en los últimos tiempos, implementando o bien ideas originales o bien tomadas de la competencia. Aunque siempre tenemos que tener en cuenta que Facebook es un Gran Hermano que todo lo puede ver (por algo subimos nuestros archivos y nuestros datos a sus servidores), configurar adecuadamente estos aspectos pueden darnos mayor tranquilidad en según qué aspectos.

Continuar leyendo «El desconocimiento sobre Facebook»