Internet alternativo y crecimiento

A quienes estamos «fuera del sistema» en cuestiones de internet nos gustaría que más gente usara lo que nosotros. La razón fundamental es porque consideramos nuestro uso más consciente y más sano para cualquiera.

¿Más gente visitando y haciendo pequeñas webs personales en lugar de publicar contenidos en Instagram y TikTok, pesadillas de privacidad? ¿Más gente usando el fediverso en lugar de X o Facebook, pesadillas de privacidad? ¿Más gente usando XMPP en lugar de WhatsApp, pesadilla de privacidad? ¿¡Dónde hay que firmar!?

Sin embargo, debemos ser conscientes de dos problemas.

El primero es la mentalidad tras este pensamiento. Por más sanas y adecuadas que nos parezcan nuestras elecciones, pretender un crecimiento rápido y exponencial es lo que ha producido que ciertas tecnologías estén como están, principalmente porque ese crecimiento vino propiciado por grandes tecnológicas. Google metió mano en XMPP, por ejemplo. Le dio un empujón y, cuando se le quedó corto ese empujón se convirtió en una patada. Meta ha usado el protocolo ActivityPub en su código, pero a su rollo. Si queremos un crecimiento sano, no podemos esperar que ocurra de un día para otro, es una lógica que no deberíamos abrazar.

Y esto nos lleva al segundo problema. Un crecimiento rápido en estas tecnologías también supone un aumento de los recursos necesarios. Hay instancias relativamente pequeñas del fediverso que deben cerrar por la imposibilidad de asumir los costes. Claro, pensarán algunos, pero si más colectivos y personas ofrecen su espacio la cosa se diversifica y no se necesitan grandes instancias. Y es cierto, pero el problema sigue estando ahí. Son necesarios unos conocimientos, un tiempo y unos recursos. Aunque el modelo sea más sano, aguantar esa infraestructura tampoco es cosa sencilla.

En resumen, todos querríamos que los demás usaran tecnologías más sanas. Debemos tener cuidado de no caer en las mismas lógicas que nos han llevado hasta aquí pero con una base tecnológica diferente. Disfrutemos del camino mientras ese fin llega, si es que llega. Y aunque estaré encantado de que llegue, en lo particular no tengo ninguna prisa.

Categorías:

2 respuestas

  1. Por otro lado, que hayan mas servidores pequeños es también problemático para los demás servidores pequeños. He logrado lidiar con esto, pero cada que publico algo, la cantidad de trafico solo de multitud de servidores de mastodon y otras plataformas revisando mi server puede causar un colapso que solo puedo parar apagando el servidor un rato hasta que se calman.

  2. Estoy totalmente de acuerdo

Responder a Drk0027 Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *