Mi móvil (BQ Aquaris E5 4G) se ha actualizado recientemente a Android 6.
Tag: Telefonía
El smartphone, el eterno acompañante, una herramienta muy útil con la que comunicarnos y con la que otros pueden espiarnos. También un cambio en la sociedad.
Fuera notificaciones
Mira durante un momento tu teléfono móvil. ¿Cuántas notificaciones tienes? Si llevas un rato sin consultarlo, posiblemente tengas multitud de mensajes del programa de mensajería de turno, correos, interacciones en redes sociales y quién sabe cuántas más.
Ahora párate a pensar durante un momento: ¿cuántas de esas notificaciones requieren tu atención inmediata? ¿Cuántas merecen siquiera el gasto de recursos de tu teléfono que supone tener la aplicación siempre activa en segundo plano?
¿Comprarme un aparato de Apple? Poco probable
Hay quien me dice que tarde o temprano acabaré usando productos de Apple, que ahora mismo tengo el tiempo suficiente para trastear con mi ordenador y con mi móvil pero que tarde o temprano eso acabará y otras razones por el estilo. Yo me mantengo en mis trece y pienso que no usaré nada de Apple al menos en el corto-medio plazo.
Nótese que el título digo «poco probable» y no «imposible». Y es por lo que digo siempre: me conozco demasiado bien y sé que en algún momento mis necesidades, prioridades o ideas pueden cambiar. Que hace cinco años escribiera unas entradas parecidas a esta y aún no haya cambiado ratifican mi pensamiento inicial, pero no quiero que mis palabras se vuelvan contra mí si algún día cambio de opinión.
Continuar leyendo «¿Comprarme un aparato de Apple? Poco probable»
Es necesario mejorar la accesibilidad en la web
¿Habéis visto alguna vez a un ciego manejando su iPhone? Con VoiceOver activo para que el teléfono lea los menús, con una voz robótica configurada a una velocidad de vértigo, pasan de una aplicación a otra con gran facilidad. Hasta que llegan las barreras: esa aplicación o esa web que no es accesible.
Continuar leyendo «Es necesario mejorar la accesibilidad en la web»
Mis aplicaciones de Android
Igual que me ocurre en el ordenador, tras un par de años siendo usuario de smartphone, parece que he encontrado mi selección de aplicaciones idónea para cubrir todas mis necesidades, para así limitarme a usar el aparato más que trastear con él.
Preparaos para una entrada bien larga. Me resulta curioso lo que me pienso las cosas en estos temas, y lo fácilmente que se escriben este tipo de publicaciones.
Tengo dos aparatos de BQ y me encantan
No paro de mencionar en este blog sobre otras empresas tecnológicas enormes, sobre todo para criticarlas. En esta ocasión me apetece hablar sobre una española con buenas prácticas, o eso me parece a mí, de la que poseo dos de sus dispositivos, y reflexionar sobre algunos aspectos relacionados con las necesidades del usuario y la forma de comprar. Recordad siempre que no soy un experto, tan solo un usuario curioso.
Relajación tecnológica
Creo (solo creo) que estoy entrando en otra fase de «relajación tecnológica» después de estar otra vez desde junio muy pegado y pendiente a temas relacionados con el software libre. Creo (solo creo) que me toca relajar la mente en este sentido, volver a ver la tecnología más como herramienta (aunque nunca podré verla así del todo, llegado a este punto) y centrarme en lo que me toca, y en las aficiones a las que me da acceso pero van más allá de los límites de la pantalla (cine, música, literatura, los cuales no había abandonado del todo pero sí en buena medida, simplemente porque me apetecía).
Telefonía móvil basada en software libre
Actualización 12/2018: He grabado un audio sobre las últimas novedades a este respecto, puesto que el panorama ha cambiado bastante.
Desde que los smartphones llegaron a nuestras vidas, estamos acostumbrados a ver iPhones, teléfonos Android de diferente gama y, últimamente, algún que otro Windows Phone. Los tres tienen algo en común: su carácter eminentemente cerrado. Pero, ¿es posible obtener un teléfono que tenga instalado algún SO basado en software libre, sin necesidad de alterar un dispositivo que no lo traiga de serie?
Aunque la base de Android sí es software libre, versión tras versión Google se adueña cada vez más del sistema, hasta llegar a integrar los SMS con su aplicación privativa Hangouts, y la mayoría de dispositivos no introducen modificaciones hasta el punto de cambiar esto. Al contrario: introducen más aplicaciones propietarias, de modo que el control de nuestro teléfono cada vez es menor (por suerte aún podemos deshabilitar aquellas aplicaciones que nos incomodan, sin necesidad de modificar el aparato).
Sin embargo, desde hace un tiempo la situación parece que cambia poco a poco, y cada vez son más las opciones que tenemos para disfrutar de teléfonos basados en software libre. Desde mi punto de vista, FairPhone, Jolla y los aparatos con Firefox OS son las más interesantes, y nos permiten tener un teléfono con la tranquilidad de que nadie va a hacer de las suyas.
Continuar leyendo «Telefonía móvil basada en software libre»
La generación de las cabezas gachas
Hay mucha gente que han accedido a la tecnología hace poco tiempo, con el boom de los teléfonos «inteligentes». O, al menos, muchos han empezado a usarla con más frecuencia cuando sucedió este hecho. Y ahora los adolescentes, en lugar de pedir el Messenger para hablar con sus amigos cuando llegaran a casa, tienen todo internet en el móvil, y el móvil todo el día en el bolsillo, con la tarifa de datos activada.
Creación: ¿Un esmar qué?
—¡Hombre, Juan! Veo que has cambiado de móvil. Y no veas qué bicharraco te has comprado. Te ha tenido que salir por un ojo de la cara, ¿no?
—Calla, calla, que yo los cacharros estos ni los entiendo ni nada. Pero claro, te llaman los de Naranje, con esas muchachas extranjeras con la voz tan bonita y que dicen palabras tan raras que al final acabas picando.
—¿Pero cómo te vas a comprar un móvil que no sabes usar? ¿No tenían algún otro que se adapte más a tus necesidades?
Continuar leyendo «Creación: ¿Un esmar qué?»