Actualización 12/2018: He grabado un audio en Tecnoilógicos sobre las últimas novedades a este respecto, puesto que el panorama ha cambiado bastante.
Desde que los smartphones llegaron a nuestras vidas, estamos acostumbrados a ver iPhones, teléfonos Android de diferente gama y, últimamente, algún que otro Windows Phone. Los tres tienen algo en común: su carácter eminentemente cerrado. Pero, ¿es posible obtener un teléfono que tenga instalado algún SO basado en software libre, sin necesidad de alterar un dispositivo que no lo traiga de serie?
Aunque la base de Android sí es software libre, versión tras versión Google se adueña cada vez más del sistema, hasta llegar a integrar los SMS con su aplicación privativa Hangouts, y la mayoría de dispositivos no introducen modificaciones hasta el punto de cambiar esto. Al contrario: introducen más aplicaciones propietarias, de modo que el control de nuestro teléfono cada vez es menor (por suerte aún podemos deshabilitar aquellas aplicaciones que nos incomodan, sin necesidad de modificar el aparato).
Sin embargo, desde hace un tiempo la situación parece que cambia poco a poco, y cada vez son más las opciones que tenemos para disfrutar de teléfonos basados en software libre. Desde mi punto de vista, FairPhone, Jolla y los aparatos con Firefox OS son las más interesantes, y nos permiten tener un teléfono con la tranquilidad de que nadie va a hacer de las suyas.
Leer más …