El corto ‘El orden de las cosas’ y la educación pública

Echando un rato en redes sociales me encuentro con este mensaje de Maestro Salieri que a su vez enlaza un artículo suyo en El Común donde cuenta un episodio ocurrido en su instituto el pasado 25N.

Según nos cuenta, en su centro se iba a proyectar para todos los niveles el cortometraje El orden de las cosas, un cortometraje con una fuerte carga simóbila y un mensaje muy contundente respecto a ese tema. Al parecer hubo quejas y los profesores, por evitar problemas, decidieron proyectarlo solo desde cuarto de ESO en adelante.

Todo esto me ha llevado a algunas reflexiones que paso a plasmar aquí.

Continuar leyendo «El corto ‘El orden de las cosas’ y la educación pública»

Sobre los espacios exclusivos para mujeres

Actualización (2023/07). He entendido por qué son necesarios estos espacios para lanzar un mensaje a la sociedad. Dejo aquí el texto a efectos históricos.

Llevo ya unas cuantas entradas hablando de temas relacionados con el género, y la entrada de hoy tiene cierta relación con la del 50-50 entre sexos.

Últimamente se está produciendo un fenómeno que, creo yo, hace unos años se hubiera visto como algo tremendamente discriminatorio y hoy se nos vende como una ventaja: el tener espacios reservados para mujeres. Me he cruzado con tres casos que ahora paso a comentar.

Continuar leyendo «Sobre los espacios exclusivos para mujeres»

¿Enseñar el potorro en público es arte?

Deborah De Robertis es una artista (así la llaman) que se dedica a representar en público cuadros de desnudos femeninos. Esto se traduce en que se pone delante de un cuadro, abre las piernas y enseña el chocho. En público. Tal cual.

Hace unos meses la llevaron a TEDxBruselas para dar una charla. Allí no queda claro si hizo su actuación o mostró imágenes de su actuación, por lo que fue sacada a la fuerza del escenario. Se puede encontrar alguna noticia al respecto, pero yo me enteré por un hilo en Twitter. Sobra decir que en ambos enlaces se ve el potorro de la señora.

Continuar leyendo «¿Enseñar el potorro en público es arte?»

¿Y las historias originales protagonizadas por mujeres?

Cazafantasmas femenina, El gran héroe americano femenino, comentarios de una James Bond femenina… y muchos proyectos más. Parece que el reboot femenino ha llegado para quedarse.

En la noticia antes enlazada sobre James Bond me encontré con la pregunta que encabeza esta entrada. ¿Las mujeres solo merecen historias conocidas pero levemente alteradas para ser protagonizadas por ellas? ¿Qué pasa con las historias originales?

Respuesta corta: creo que deberían arriesgarse a crear películas palomiteras protagonizadas por mujeres con historias originales. Respuesta larga: sigue leyendo.

Continuar leyendo «¿Y las historias originales protagonizadas por mujeres?»

Tratar a las mujeres en internet

Tengo el mes de junio bastante ajetreado y no he programado nada para estas semanas, así que aquí va una recomendación rápida. AracnePhobia, una creadora de contenidos en YouTube que cada vez me gusta más, ha publicado un vídeo donde hace un tutorial sarcástico sobre cómo tratar a las mujeres en internet. Leer los comentarios que destaca es todo un ejercicio, y uno se da cuenta de cómo la sociedad apenas avanza a lo largo del tiempo. Una mujer, por definición, no puede hacer nada por su cuenta, solo es una cara bonita y unos pechos. Es muy triste.

Machismo, feminismo y otras yerbas

En esta entrada voy a hablar de feminismo, de supuesto feminismo, de etiquetas relacionadas con el género y el sexo y sobre otros temas aledaños. Seguramente exponga posturas que me hagan quedar a ojos de algunos como un machista redomado, como un opresor del sistema heteropatriarcal y a saber cuántas cosas más. Uno nunca sabe cómo tratar estos temas sin sentirse una mala persona.

No me apedreen. Todavía. Viene una entrada muy larga en la que quiero dejar constancia de algunos pensamientos, no pretendo escribir un artículo bien estructurado sobre estos temas. Seguramente tengan muchas ocasiones para apedrearme durante su desarrollo.

Continuar leyendo «Machismo, feminismo y otras yerbas»

Japón y la mujer

En Japón parece que no hay ni rastro de las ideas sobre igualdad de la mujer. De otro modo no me explico que aparezcan (como churros, además) series como ‘Highschool of the dead’ o videojuegos como ‘Senran Kagura Burst’.

Cada vez que veo un trailer de un videojuego parecido, o cuando llego a ciertos animes de estreno, me llama la atención el hecho de basar un manga, una serie o un juego en chicas con cara de buena y grandes pechos, que aprovechan cualquier ocasión para enseñar su ropa interior. Basarlos en mujeres-objeto, vaya. Y además es toda una estética: no es ya que todo anime se parezca a otros, sino que todas las féminas de este estilo son calcadas.

Continuar leyendo «Japón y la mujer»