Google Classroom es una herramienta deficiente

En el instituto en el que trabajo este curso se usa la suite de Google para la organización interna. Todos los profesores y los alumnos disponemos de una dirección de correo con dominio propio para los asuntos del instituto. La versatilidad y las ventajas son muchas en el lado del profesorado. De cara al alumnado se trabaja con Google Classroom… y ahí es donde tengo mis reticencias.

Continuar leyendo «Google Classroom es una herramienta deficiente»

Sentimientos encontrados con los servicios de contenido online

Lo admito: tengo el corazón dividido. A pesar de comulgar con las ideas del software libre, los servicios de contenido online me llaman demasiado la atención. ¿El problema de estos servicios «legales»? Que todos requieren software privativo y algunos tienen una política de privacidad más bien dudosa.

En esta entrada, de unas dos mil palabras, analizo algunos de estos servicios y expongo un dilema personal sobre su uso. No pretendo excusarme dada mi afinidad al software libre ni convencer a nadie de usarlos o no, tan solo exponer en alto un problema real en lo tecnológico.

Continuar leyendo «Sentimientos encontrados con los servicios de contenido online»

Por una educación tecnológicamente justa

Como ya sabéis de sobra quienes me leéis desde hace tiempo, soy defensor de las ideas del software libre e intento aplicarlas en la medida de lo posible. El software libre e ideas afines han cambiado mi forma de ver la realidad en muchos aspectos, y esta visión afecta también a la educación. Es por eso que, como profesor, veo ciertas prácticas que me hacen saltar las alarmas.

Veo la educación como un todo. No me sentiría satisfecho si enseño a mis alumnos a ser críticos con su entorno, a defenderse contra las manipulaciones de los medios de comunicación y la publicidad y a la vez les muestro cómo entregar todos sus datos digitales a una gran empresa, o cómo ato sus costumbres en la red a un solo producto. Hace tiempo escribí un artículo con Fanta de ElBinario sobre este mismo tema: esta entrada puede considerarse una continuación.

Continuar leyendo «Por una educación tecnológicamente justa»

Mis aplicaciones de Android

Igual que me ocurre en el ordenador, tras un par de años siendo usuario de smartphone, parece que he encontrado mi selección de aplicaciones idónea para cubrir todas mis necesidades, para así limitarme a usar el aparato más que trastear con él.

Preparaos para una entrada bien larga. Me resulta curioso lo que me pienso las cosas en estos temas, y lo fácilmente que se escriben este tipo de publicaciones.

Continuar leyendo «Mis aplicaciones de Android»

Tecnología perdurable

Últimamente paso mucho tiempo entre el ordenador y el móvil. Trasteo, investigo y aprendo. Este tiempo lo podría emplear en otras aficiones, como la lectura o el cine, con las que me siento mucho más cómodo y me llenan más. Dentro de nada tengo que preocuparme en serio por mi futuro profesional, de modo que se verá muy reducido.

Continuar leyendo «Tecnología perdurable»