Extensiones interesantes de Firefox en 2019

Firefox sigue siendo el único navegador completamente libre y no atado a una empresa que nos ofrece un control muy grande de nuestra privacidad, y como no hablo de extensiones desde 2014 (con lo que ha llovido), hoy os traigo extensiones para controlar ciertos detalles del navegador y mejorar nuestra percepción de privacidad. Al final la privacidad no es tal y siempre hay formas de rastrearnos, pero yo me quedo mucho más tranquilo teniendo este tipo de extensiones instaladas.

Continuar leyendo «Extensiones interesantes de Firefox en 2019»

Sentimientos encontrados con los servicios de contenido online

Lo admito: tengo el corazón dividido. A pesar de comulgar con las ideas del software libre, los servicios de contenido online me llaman demasiado la atención. ¿El problema de estos servicios «legales»? Que todos requieren software privativo y algunos tienen una política de privacidad más bien dudosa.

En esta entrada, de unas dos mil palabras, analizo algunos de estos servicios y expongo un dilema personal sobre su uso. No pretendo excusarme dada mi afinidad al software libre ni convencer a nadie de usarlos o no, tan solo exponer en alto un problema real en lo tecnológico.

Continuar leyendo «Sentimientos encontrados con los servicios de contenido online»

Mis programas para GNU/Linux

En muchas ocasiones he hablado sobre GNU/Linux en este blog, pero nunca había hecho una recopilación de programas, como sí he hecho con las aplicaciones en mi móvil.

En poco tiempo hará diez años que uso este sistema operativo, que se dice pronto. Llevo cinco años usando el mismo entorno de escritorio, sin planes a la vista para cambiarlo, y desde hace bastante tiempo (meses o años) uso los mismos programas, por lo que ahora es un buen momento para realizar dicha lista.

Como hice en la entrada de aplicaciones móviles, en esta ocasión tampoco pondré enlaces a las páginas de los programas. Queda en la curiosidad del lector buscarlas o probar las aplicaciones, si con mis palabras despierto la curiosidad necesaria. Sobra decir que todas ellas son software libre.

Continuar leyendo «Mis programas para GNU/Linux»