Sobre el “andalûh”

El 31 de julio de 2021 escribí esto en mi Baúl de enlaces:

Sobre una propuesta de ortografía andaluza:
¿EPA? Qué es y por qué.
Propuesta de ortografía andaluza EPA.
AndaluGeeks, la comunidad del andaluz escrito.
Para mí no es más que una curiosidad. Pero claro, yo nunca he tenido la necesidad ni el interés de escribir en andaluz, porque como lingüista considero que un dialecto no necesita una ortografía propia y que cada uno lee el español con la pronunciación que tenga cada quién. Pero qué narices: el andaluz siempre es motivo de burla, si alguien quiere usar esa ortografía, que lo haga con orgullo y que zurzan a quien le moleste.

Continuar leyendo «Sobre el “andalûh”»

El andaluz no es un idioma

Actualización (2020/08/13): Me he dado cuenta muy tarde de que en la entrada mezclo dos temas diferentes: el acento andaluz y el andaluz como un idioma. Después de reflexionar gracias a los comentarios, he llegado a la conclusión de que el doblaje con acento andaluz me chirría solamente por la falta de costumbre. Sin embargo, respecto al tratamiento del andaluz como un idioma diferente del español me mantengo en mi postura.

Resulta que en el MairenaGO! 2018, Mercedes Hoyos dijo que los andaluces tienen que dominar el castellano, porque “todo se dobla en castellano, no en andaluz, desgraciadamente», plantando de nuevo el debate sobre qué narices es el andaluz.

Continuar leyendo «El andaluz no es un idioma»