Feminismo y hombres

Llevo desde 2022 pensando en el papel de los hombres dentro del feminismo. Desde entonces he visto muchos vídeos divulgativos y escuchado muchos pódcast sobre el tema, pero nunca he sido capaz de definir esas ideas o de darles forma.

Escuchando No obstante, un pódcast que recomiendo mucho, fui capaz de delimitar qué puedo hacer yo, como hombre, por difundir estas ideas.

Mi labor es fomentar el feminismo en hombres. Ya que soy profesor, en hombres jóvenes.

No puedo hablar con conocimiento de causa de problemas de mujeres aunque los conozca. De hecho, cuando trato ciertos temas me siento algo intruso, por ser yo hombre reclamando atención sobre un tema que afecta a las mujeres. Pero como hombre con una masculinidad no-tan-normativa, sí puedo difundir el mensaje de que podemos estar en el mundo de otras maneras.

No tenemos por qué pegarnos, no tenemos por qué tener el coche más rápido, no tenemos por qué ser los más fuertes, los que más gritan, los más machotes. Podemos expresar nuestros sentimientos sin temor a la debilidad.

Un ejemplo simple. Aún se usa la expresión «ayudar en las tareas de casa», como si estas fueran solo cosa de las mujeres. Puedo hacer reflexionar sobre asuntos básicos como este y sobre otros no tan básicos porque llevo todo este tiempo analizando y observando cómo se relacionan los hombres con el resto del mundo.

La sociedad y la educación patriarcal han logrado que los hombres nos tengamos que comportar de cierta manera e, incluso sin ser conscientes, seguimos muchos de sus patrones. Esta manera de comportarse también trae sus consecuencias, que se enuncian muy bien en un artículo que me pasaron en el fediverso: El otro lado del patriarcado. Por qué el feminismo debería contar con los hombres

Pero, de cara a la mujer, el hombre siempre ha salido beneficiado en muchos aspectos. Luchar contra esto supone perder ciertos privilegios (mayores sueldos solo por ser hombre, acumular poder, «meter en vereda» a la esposa díscola…). Es lo justo, es necesario y es una manera mucho más amable de estar en el mundo. Cuidar a las otras personas y cuidarnos a nosotros mismos.

Aunque nunca hay que perder el foco de que son las mujeres quienes más sufren el patriarcado, creo que este mensaje es muy necesario. Y este sí me veo legitimado para lanzarlo.

Categorías:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *