Vamos con la primera edición del año de mi recopilatorio de lecturas interesantes en la red. En esta ocasión traigo enlaces que acumulo desde diciembre, poco después de publicar la última edición de 2024.
Traigo 31 enlaces, pero dos son trampa, porque son blogs de los que me han gustado varios textos. Uno de ellos, el blog enterito, con los diez textos que ha publicado a día de hoy.
Cultura
- Ted Lasso vuelve a bajar a segunda — Cartas dirigidas al fuego
Los problemas de la última temporada de esta magnífica serie. - Bram Stoker’s Dracula el que tengo aquí colgado — Cartas dirigidas al fuego
Un análisis comparativo entre novela y película. - Feminismo ninja — Cartas dirigidas al fuego
Necesitamos ficción feminista de todo tipo.
Tecnología
- Decadencia de plataformas 101
Un repaso a la “mierdificación”. - Qué es lo que ha cambiado en Meta y qué podemos hacer al respecto – Redes nuestras
Las plataformas centralizadas están abiertamente alineadas con el discurso del gobierno estadounidense y toca mover ficha. - Tu suscripción ya no es suficiente – THE_CHEI$
Ya tienen tu dinero: ahora quieren más. - De Redes Sociales a Redes Virales – CalvoConBarba.com
Ya ni siquiera importa lo que hagan tus amigos. - Web 1, 2 y 3… – ENTRE DRAGONES Y PINGÜINOS
Un repaso por las fases de la web. - El problema de publicar en tu sitio y distribuirlo en las redes sociales – matizeta
En el estado actual de las redes sociales, jugamos con reglas amañadas. - El pan más malo que he comido en mi vida – Redes nuestras
Por un futuro en el que no comamos pan de Amazon. - Comunal en lo digital. Individual en la vida real – Victorhck in the free world
Deberíamos trasladar a la sociedad ese espíritu comunitario del software libre. - Presencia digital vs. Marca personal
Elocubrando un poco sobre cómo estar en internet… - ¿Qué tan rápido quieres vivir?
…y otro poquito más.
Mención especial:
Un plan a medio-largo plazo donde el autor se replantea su relación con la tecnología.
Educación
- Invisibilizando a la juventud que sí lee – Posts Educativos
Hay mucha juventud que lee, y así lo demuestran las estadísticas. Pero se nos olvida. - Menos es más: Feedback a toda la clase – INVESTIGACIÓN DOCENTE
Cuándo y cómo hacer comentarios grupales en clase.
Aquí viene la primera trampa.
Lo tengo enlazado en mi blogroll, pero es que últimamente ha recopilado varios de sus hilos de Twitter bajo el nombre “A pie de aula”. De momento son cinco entradas de lectura recomendadísima.
Sociedad
- El problema con Batman | El Pingüino Tolkiano
Una reflexión humorística sobre la riqueza. - El falo y la sexualidad-poder — Raquel de Abril
El título es bastante claro, creo. - Memorias de la melancolía – The Femme Urge
Una emotiva carta a las personas emigrantes. - El otro lado del patriarcado. Por qué el feminismo debería contar con los hombres – Rasgo Latente
Una referencia para tener presentes los problemas que atraviesan los hombres en el patriarcado. - Así habló Cicerón: Fiestas discriminatorias
La normativa que aplica a las fiestas y el “derecho de admisión”. - El problema del “buen tío” — Raquel de Abril
Como es buen tío, las mujeres aguantan. - Pasa página… – Victorhck in the free world
Leer en papel también mola. - ¿Cuál es el propósito de la lectura?
Lee, que algo queda. - No se lo cuentes a nadie, escríbelo
Los beneficios de la escritra. - ¿Que queréis ser de mayor? — DanielSanz y ¿Qué queréis ser de mayor? – una réplica — Blog de Doclomieu
Una interesante pregunta con una interesante respuesta. A veces nos olvidamos de la ilusión que teníamos cuando niños al pensar al futuro. - El fantasma de la validación externa. — DanielSanz
Siempre con exigencias. - Fue la última vez y no lo sabías – Victorhck in the free world
Víctor nos invita a hacer «por última vez» aquello que recordamos con nostalgia.
Y aquí viene la segunda trampa.
Recomiendo todos y cada uno de sus textos. Todos. Algunos son breves, otros no, pero tocan temas sociales muy interesantes.
Deja una respuesta