He probado mil maneras de organizarme el día a día. La mayoría de ellas usando software. En El telar del Geek hablé de Todo.txt, de cómo manejar el calendario y las tareas con software libre pero, al final, mi método definitivo es el más clásico: usando libreta y boli.
Mes: abril 2017
No hablaré más de software libre… de momento
Estoy cansado. Después de mi última entrada sobre entornos de escritorio, algunos comentarios vinieron para ponerme en entredicho y, como es habitual, medir cada palabra e intentar «enseñarme». Como si yo no llevara diez años usando el sistema operativo.
Continuar leyendo “No hablaré más de software libre… de momento”Sobre entornos de escritorio en GNU/Linux
O por qué he decidido volver a Xfce después de pasar por KDE Plasma y MATE.
Los usuarios de GNU/Linux tienen que cambiar de entorno de escritorio a capricho de los desarrolladores de turno. Es a lo que se atiene uno con un sistema libre con tantísimas opciones. Hagamos un poco de historia.
Continuar leyendo “Sobre entornos de escritorio en GNU/Linux”
Tarjeta de tren
Me encuentro rellenando un formulario para pedir una nueva tarjeta donde se registrará mi discapacidad. Esta nueva tarjeta viene a sustituir o engullir a un cartoncito anónimo solo identificable con un numerito. Mientras que hasta ahora sacar billete consistía en elegir una opción y teclear el número de la tarjeta, ahora la nueva tendrá mi nombre, mi apellido y mi foto.
Continuar leyendo “Tarjeta de tren”