Plugins para ClassicPress

Administro tres sitios web: Al compás gaditano, Lenguatica y este blog. En los tres uso ClassicPress con una serie de plugins que me parecen muy necesarios para ofrecer una experiencia al visitante que a mí me parece satisfactoria. En esta página recopilo cuáles son esos plugins.

Actuales

  • Antispam Bee. Para no depender de Akismet. En teoría se hace todo en local.
  • Blubrry Powerpress. Crea feeds RSS para pódcast con todas las opciones necesarias y permite añadir audios a cualquier entrada del blog.
  • BreadCrumbs. Me permite introducir la ruta en la que se encuentra el lector. En Lungatica viene muy bien porque tengo multitud de páginas.
  • Lazy Load – Optimize ImagesEn Al compás gaditano incrustamos muchos vídeos de YouTube, lo cual afecta al rendimiento porque por defecto se cargan todos de golpe. Este plugin hace que carguen conforme se navega.
  • LiteSpeed Cache. Recomendado por ClassicPress. Cachea las páginas para mejor rendimiento. Está pensado para un servidor en específico pero las opciones básicas funcionna con culaquiera.
  • Really Simple SSL. Me permite usar el certificado que me ofrece mi proveedor de dominio.
  • Redirect URL to post. Señala a una entrada según unos criterios. Me permite poner un botón de letra aleatoria en Al compás gaditano.
  • Search & Filter. Me permite poner un buscador avanzado en Al compás gaditano.
  • Statify. Estadísticas que se almacenan de forma local.
  • Table of contest Plus. Para crear un índice en las páginas de Lenguatica.

Anteriores

Llevo desde 2012 usando WordPress. Lo abandoné en 2022 en favor de ClassicPress por no gustarme nada el editor de bloques y porque ya no era ese sistema de administración de blogs que yo empecé a usar (nada malo con eso). Durante estos años he usado multitud de plugins y aquí destaco algunos de los que me parecen más interesantes.

  • ActivityPub. Crea una cuenta en el fediverso (autor@domin.io) que se puede seguir y responder. Las respuestas aparecen como comentarios en el blog. Lo dejé de usar porque no se tiene control sobre esa cuenta del fediverso.
  • Classic Editor. Para traer de vuelta el editor no-de-bloques de WordPress. Seguro que tiene fecha de caducidad.
  • Classic Widgets. El editor de bloques también llegó a los widgets y esto trae la forma clásica de manejarlos. Cuando lo vi fue cuando me planté con WordPress.
  • Mastodon Auto Share. Permite conectar el blog con una cuenta de Mastodon para avisar de las nuevas publicaciones.
  • Subscribe2 para ClassicPress. Suscripciones por correo de las novedades del sitio. Lo dejé de usar porque me llegaba mucho correo diciendo que la dirección que habían introducido era incorrecta (entiendo que por bots de SPAM).
  • Suscribe to comments Reloaded. Suscribirse a comentarios de entradas concretas. Lo dejé de usar por la misma razón que Subscribe2.

 

Última actualización: 2023-07-26