Julia Stone, confidencias de una particular voz

Una voz. Una peculiar y preciosa voz. Eso, unas letras donde cuenta lo que siente y una música folk-blues para acompañarlas es lo que ofrecer Julia Stone, una artista a la que conocí gracias a un amigo y que me sorprendió desde el primer momento.

Continuar leyendo «Julia Stone, confidencias de una particular voz»

Pentatonix, las cinco voces

Un día estaba yo con mi «fanboyismo» por Lindsey Stirling desatado, cuando mi violinista favorita publicó un nuevo vídeo: Radioactive con Pentatonix. Me quedé maravillado por la canción en sí (que es genial también en su versión original), por el arte y buen hacer que derrocha siempre Lindsey, pero también por las voces de esos chicos. Así que, ni corto ni perezoso, cuando Lindsey recomendó que nos suscribiéramos a su canal, cumplí cual manso corderito para ver de qué eran capaces. Poco tiempo después, Pentatonix publicó su visión de la evolución de la música y ya me quedé maravillado y enamorado de sus cinco voces.

Continuar leyendo «Pentatonix, las cinco voces»

Pasión Vega, la voz de seda

Ana María Alias Vega, conocida artísticamente como Pasión Vega, nacida en Madrid, criada en Málaga y residente en Cádiz, es una de las artistas más polifacéticas que se puedan encontrar en el ámbito español.

Ha pasado por varias etapas artísticas. La primera de ellas, aquella que le impulsó a la fama, fue allá por 1996, cuando se dedicaba a cantar copla andaluza popular con un estilo peculiar: la modernizaba cantando sin el traje tradicional.

Debido a sus aptitudes como cantante, pronto atrajo a multitud de letristas, nuevos y consagrados, que le «prestan sus canciones» (como ella misma dice) para que las cante y les de su toque personal. Es aquí cuando empieza su segunda etapa, cuando en 2001 lanza su primer trabajo con una nueva discográfica: Pasión Vega.

Sin contar varios recopilatorios, CDs más DVDs y un disco en el que versiona canciones clásicas hispanoamericanas, ha lanzado cuatro álbumes más de este estilo: Banderas de nadie (2003), Flaca de amor (2005), La reina del Pay-Pay (2006) y Sin compasión (2011). En todos ellos se tratan multitud de temas en una gran variedad de estilos (bolero, jazz, pop, fado…) bajo la autoría de un gran número de autores.

Continuar leyendo «Pasión Vega, la voz de seda»