Conocía la existencia de este libro prácticamente desde su lanzamiento. Sabía que contenía una pequeña guía para protegerse y, dado que tengo conocimientos más o menos avanzados sobre algunos temas, no me interesó. Sin embargo en una de mis redes vi que un contacto lo estaba leyendo y que le gustaba bastante, por lo que yo también me animé a darle una oportunidad.
El libro se compone de dos partes, una introducción y el manual propiamente dicho. El manual, como bien sabía, ofrece consejos que yo ya conocía de antemano (el uso de GPG, llamadas SIP cifradas) aunque había otros que no aplico (el cifrado del disco duro). En todos ellos se explican el porqué y las bases de cada tecnología con lo cual, aunque ya conociera algunas, profundicé un poco más en ellas.
Continuar leyendo «El pequeño libro rojo del activista en la red, el internet de hoy»