He probado mil maneras de organizarme el día a día. La mayoría de ellas usando software. En El telar del Geek hablé de Todo.txt, de cómo manejar el calendario y las tareas con software libre pero, al final, mi método definitivo es el más clásico: usando libreta y boli.
Tag: Organización
Fuera notificaciones
Mira durante un momento tu teléfono móvil. ¿Cuántas notificaciones tienes? Si llevas un rato sin consultarlo, posiblemente tengas multitud de mensajes del programa de mensajería de turno, correos, interacciones en redes sociales y quién sabe cuántas más.
Ahora párate a pensar durante un momento: ¿cuántas de esas notificaciones requieren tu atención inmediata? ¿Cuántas merecen siquiera el gasto de recursos de tu teléfono que supone tener la aplicación siempre activa en segundo plano?
¿Libro de productividad o libro de autoayuda?
En esta entrada pongo a parir un libro y su género. Con ensañamiento. No iba a poner nombres, pero qué demonios.
El lector perdonará, eso sí, que no deje enlaces ni al sitio web del autor, ni a la ficha del libro, ni siquiera una imagen de la portada del mismo. No voy a regalarle visitas: aún me queda algo de dignidad.
Continuar leyendo «¿Libro de productividad o libro de autoayuda?»
Organización personal modernita
Cunado yo uso el término modernito/a me refiero, principalmente, a aspectos que han estado presentes desde el principio de los tiempos pero que ahora reciben otro nombre (preferiblemente en inglés) para que suene más molón. Es decir, el 99% de las realidades de hoy en día.
La cuestión es que últimamente me he cruzado con un par de estas moderneces referidas a la organización personal (un término que prefiero a productividad). Son ideas que en un primer momento pueden parecer incluso tontas por basarse en elementos que se usan desde siempre. Pero al verlas con su presentación modernita, con ese aire de ser la idea más revolucionaria del mundo y de garantizar resultados inmediatos, al final uno acaba pensando en ellas y poniéndolas en práctica.
Por supuesto, es imprescindible adaptar estos métodos a nuestras necesidades, porque siempre los gurús que los idearon nos los presentarán con Moleskines, bolis Pilot de los buenos y iPhones, cuando realmente se pueden llevar a cabo con un cuaderno de los chinos, un Bic y un Android cualquiera. Sobra decir que en YouTube pueden encontrarse mil vídeos para ampliar cada idea.