Interfaces alternativas para servicios populares

La web está jodida, y cada vez irá a peor. Muchas de las publicaciones actuales están en las plataformas de grandes empresas que aprovechan cada click para rastrear al usuario, y lo único que podemos hacer nosotros es ponerles alguna zancadilla para ponérselo más difícil.

Continuar leyendo «Interfaces alternativas para servicios populares»

Reducción de información y salida de redes sociales (otra vez)

Si algo me define como persona es que soy muy variable. Una veleta. Y si en este blog he escrito varias veces que volví a redes sociales y no tenía planes para irme porque luego siempre las acabo echando de menos, de nuevo mi palabra no vale nada y he vuelto a borrar varias cuentas.

Continuar leyendo «Reducción de información y salida de redes sociales (otra vez)»

Cinco sistemas de blogs insultantemente simples

Pongámonos en la remota posibilidad de que quieres empezar un blog. Las opciones más típicas son Blogger o WordPress, normalmente en su versión como servicio. Pero, ¿y si te digo que hay opciones mucho más sencillas? Diré más: son tan sencillas que te sentirás insultado cuando las descubras.

Continuar leyendo «Cinco sistemas de blogs insultantemente simples»

Contra el internet sincrónico

Para la vuelta de mi pódcast Divagaciones adopté un saludo clásico en el podcastnig: «Buenos días, buenas tardes o buenas noches». Anteriormente saludaba con «Hola a todos y bienvenidos», más neutro, pero me he decantado por este (para mí) nuevo saludo remarca el carácter asíncrono de los pódcast.

Continuar leyendo «Contra el internet sincrónico»