Cuatro supermercados online

Hace un tiempo os conté que los supermercados me agobian, por eso me puse a investigar opciones online. La suerte es que he encontrado algunas, y en esta entrada os hablaré de ellas, de la que he probado con un poco más de profundidad, más brevemente de las otras.

Continuar leyendo «Cuatro supermercados online»

Al final, libreta y boli

He probado mil maneras de organizarme el día a día. La mayoría de ellas usando software. En El telar del Geek hablé de Todo.txt, de cómo manejar el calendario y las tareas con software libre pero, al final, mi método definitivo es el más clásico: usando libreta y boli.

Continuar leyendo «Al final, libreta y boli»

El placer de un documento bien maquetado

En el momento de escribir estas líneas (varias semanas antes de su publicación en el blog) acabo de terminar unos apuntes para mis alumnos. Y el placer de ver un trabajo de varias horas completado con una maquetación cuidada es soberbio.

Continuar leyendo «El placer de un documento bien maquetado»

Organización personal modernita

Cunado yo uso el término modernito/a me refiero, principalmente, a aspectos que han estado presentes desde el principio de los tiempos pero que ahora reciben otro nombre (preferiblemente en inglés) para que suene más molón. Es decir, el 99% de las realidades de hoy en día.

La cuestión es que últimamente me he cruzado con un par de estas moderneces referidas a la organización personal (un término que prefiero a productividad). Son ideas que en un primer momento pueden parecer incluso tontas por basarse en elementos que se usan desde siempre. Pero al verlas con su presentación modernita, con ese aire de ser la idea más revolucionaria del mundo y de garantizar resultados inmediatos, al final uno acaba pensando en ellas y poniéndolas en práctica.

Por supuesto, es imprescindible adaptar estos métodos a nuestras necesidades, porque siempre los gurús que los idearon nos los presentarán con Moleskines, bolis Pilot de los buenos y iPhones, cuando realmente se pueden llevar a cabo con un cuaderno de los chinos, un Bic y un Android cualquiera. Sobra decir que en YouTube pueden encontrarse mil vídeos para ampliar cada idea.

Continuar leyendo «Organización personal modernita»

Sobre referencias bibliográficas

Hace poco me pidieron ayuda para realizar una bibliografía. Yo siempre he seguido unas directrices que me dieron al comienzo de mi carrera y nunca había ahondado en este tema, pero ante el requerimiento me entró curiosidad: ¿hay más formas de especificar la bibliografía? ¿Existe algún estándar? Ni corto ni perezoso empecé a investigar. Lo que vais a leer es una entrada bien larga con el producto de esa investigación.

Continuar leyendo «Sobre referencias bibliográficas»

Tipografías

Qué le vamos a hacer, soy de letras. Me encanta ver los diferentes estilos de letra que traen los libros, ver cuales leo mejor, probar diferentes fuentes en mi ordenador, y en el camino he aprendido algunas cosas sobre tipografía.

En esta entrada, bastante extensa pero sin ánimo de ser exhaustivo, voy a contaros algunos aspectos sobre este tema, repasaré algunas de las familias tipográficas libres que más me gustan, así como algunos sitios donde poder encontrar más, os daré algunos trucos para vuestros sistemas operativos y os enseñaré un dato curioso sobre los usuarios de Apple.

Continuar leyendo «Tipografías»