‘Los misterios de Laura’, mi reencuentro con la ficción española

Laura Lebrel del Bosque es una inspectora de policía con un olfato especial para resolver misterios y crímenes, pero además es ama de casa y madre de dos gemelos. Quiere separarse de su marido, Jacobo Salgado, y en cada caso va acompañada de su compañero Martín.

‘Los misterios de Laura’ sigue la larga senda de detectives de nuestra cultura moderna. De hecho, Laura siempre lleva una gabardina que recuerda claramente a Colombo. La peculiaridad de este personaje es precisamente que es madre y ama de casa, tiene sus problemas personales al margen de la comisaría, igual que el resto de los policías que forman su equipo, lo cual la convierte en un personaje muy cercano.

Continuar leyendo «‘Los misterios de Laura’, mi reencuentro con la ficción española»

‘La leyenda de Korra’, libros 1 y 2: ni punto de comparación

No leas si no has terminado Avatar, la leyenda de Aang.
Esta entrada tiene spoilers de los dos primeros libros de Korra.

Han pasado cien años desde los acontecimientos que vimos en Avatar, la leyenda de Aang. El avatar Aang ya ha fallecido y como legado deja Ciudad República, un lugar donde habitantes de las cuatro naciones pueden vivir en paz. El nuevo avatar es Korra, una chica de la tribu del agua, que debe aprender el dominio del aire con Tenshin, hijo de Aang.

Este, poco más o menos, es el planteamiento de la serie derivada de esa obra de arte que es La leyenda de Aang. A día de hoy se han emitido ya los dos primeros libros de los cuatro con los que contará, así que podemos hacernos una opinión. La mía ya la habéis visto en el título de la entrada: no tiene ni punto de comparación.

Continuar leyendo «‘La leyenda de Korra’, libros 1 y 2: ni punto de comparación»

‘Ippo, espíritu de lucha’, literal

Ippo Makunouchi es un chico que trabaja con su madre en un negocio de alquiler de botes para pescar. En el instituto es víctima de abusos y violencia física por parte de unos matones, hasta que un día, en estas casualidades tan al gusto del anime, aparece Takamura, un boxeador que pone a los matones en su sitio. El boxeador lleva al chico a su gimnasio para que reponga fuerzas y allí, en otra casualidad, descubre que Ippo tiene capacidades para el boxeo. De aquí en adelante la serie nos cuenta el camino de Ippo en este deporte, sus entrenamientos, sus peleas y todo lo que gira en torno a ellas.

Continuar leyendo «‘Ippo, espíritu de lucha’, literal»

‘Arrow’, buen entretenimiento

Oliver Queen vuelve a Starling City después de estar cinco años desaparecido, y regresa con un objetivo: salvar su ciudad a partir de una lista de nombres que su padre le dejó. Para lograrlo se convertirá en un justiciero encapuchado.

Continuar leyendo «‘Arrow’, buen entretenimiento»

Soluciones idealistas para la industria cultural en España

Hace poco me encontré con varias noticias relacionadas con diversos sectores de la cultura en España.

Encontrarlas tan seguido me han hecho pensar en qué ocurre, por qué se da esta situación. Mi conclusión es bien clara, y no soy ni el primero ni el último que lo dice: hace falta una oferta coherente por parte de la industria.

Por supuesto, los usuarios buscan su propia comodidad, y siempre habrá quien lo quiera todo gratis. Pero también hay mucha gente que valora el esfuerzo de creación y distribución de los contenidos que estaría dispuesta a pagar si se le ofrece un precio adecuado y ciertas comodidades.

El resto de la entrada es una parrafada idealista que desarrolla esta idea: especificar qué es para mí esa «oferta coherente», siempre desde un punto de vista personal según mis gustos, necesidades y experiencia. No soy ningún experto, ni un gran consumidor en ningún ámbito en concreto, ni tengo idea de las implicaciones de infraestructura, acuerdos y dinero que tienen mis palabras, pero soñar y pedir es gratis, y (de momento) puedo soñar y pedir.

Continuar leyendo «Soluciones idealistas para la industria cultural en España»

‘Avatar, la leyenda de Aang’, una obra maestra

En un mundo en guerra donde cada territorio tiene el poder de controlar un elemento, Katara, maestra del agua, y Soka, su hermano, habitantes la Tribu del Agua del Sur, encuentran en un iceberg a un maestro del aire llamado Aang. Pero los maestros del aire fueron exterminados hace cien años durante la guerra iniciada por la Nación del Fuego, una guerra que continúa porque el Avatar, maestro de los cuatro elementos y el único capaz de devolver el equilibrio al mundo, desapareció hace cien años. Y era un maestro del aire. Zuko, príncipe exiliado de la Nación del Fuego, va tras su pista para capturarlo y restaurar su honor.

Esta serie de animación, creada por Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko, se emitió en Nickelodeon entre 2005 y 2008. Consta de 61 capítulos divididos en tres temporadas (llamadas «Libros»), de veinte las dos primeras y de veintiuno la última, cada una con el nombre de un elemento. Muchos capítulos son autoconclusivos, pero todos siguen el hilo argumental de la serie, en cada uno se añade un nuevo elemento para completar la trama. Esa fue la razón por la que, cuando me crucé con un par de capítulos por casualidad, me gustaron, pero siempre quise conocer más detalles sobre ese mundo que se nos presenta.

Continuar leyendo «‘Avatar, la leyenda de Aang’, una obra maestra»

‘Hora de aventuras’, hora del buen rollo

Finn es un niño humano que vive aventuras con su mejor amigo, Jake el perro mágico, en el maravilloso mundo de Ooo, donde cualquier cosa puede pasar. Y cuando digo cualquier cosa, quiero decir cualquier cosa. Pero no hay que dejarse engañar por una premisa que puede parecer simple, porque tras esta premisa y un desarrollo en apariencia alocado e incongruente, la serie esconde mucho más de lo que puede parecer si se ve un capítulo aislado.

Continuar leyendo «‘Hora de aventuras’, hora del buen rollo»

El tirante caído

¿Os habéis fijado que, en muchas películas, cuando un personaje femenino casado se le insinúa a un hombre, suele tener caído un tirante de su vestido? ¿Y que se lo sube rápidamente cuando aparece su marido? ¿Habéis notado que cuando un personaje está bebido y cariñoso, tiene su tirante caído? Si miráis en series y películas, de animación o real, en publicidad y en cualquier ámbito artístico, si una mujer está en actitud provocativa es más que probable que aparezca con un tirante de su traje caído.

Que se le vea un hombro a una mujer es símbolo de provocación sexual desde hace muchísimo tiempo. Esto no es así cuando la mujer ya lleva un traje con los hombros descubiertos, sino cuando una vez lo tuvo tapado, aunque sea por un simple tirante. En esta entrada os traigo algunos ejemplos para que comprobéis que aún se emplea.

Continuar leyendo «El tirante caído»

‘Flaman’, el cani con superpoderes

Ya todos conocemos de sobras las típicas historias de superhéroes. El que le pica un insecto, el que es ciego pero tiene un sonar en la cabeza, el extraterrestre… Pero Diffferent, esa productora que ya nos enamoró a todos con ‘Malviviendo‘, nos trae una apuesta diferente. Un superhéroe real, cercano, que podemos encontrar en la calle.

Continuar leyendo «‘Flaman’, el cani con superpoderes»