El salto generacional y la música

Escuchar en Csatos · Enlace directo

Siempre estoy pendiente de conocer y comprender lo que les gusta a mis alumnos, (mientras pueda evitarlo, no me gusta que haya una gran brecha cultural), pero hay un tema en el que no conecto nada con ellos: la música. No me gustan sus estilos musicales, como no entiendo que haya niños que cantan Despacito.

Cuatro canciones

Escuchar en Csatos · Enlace directo

En este episodio del podcast os voy a hablar de cuatro canciones recientes que me tienen enamorado (u obsesionado): Cómeme el donut, Lo malo, Esto es España y This is America.

Me paro sobre todo en esta última, sobre la que os recomiendo dos vídeos donde se analiza: uno de Alvinsch y otro de El rincón de Giorgio.

El carnaval de Cádiz, un arte muy menospreciado

Como imagino que sabéis, he nacido y crecido en la provincia de Cádiz. Esto me ha hecho estar en contacto desde muy pequeño con su carnaval, un arte en el que se aúnan muchísimas disciplinas. Y sí, lo considero arte. En esta entrada voy a hablar un poco sobre esta fiesta, y por qué está tan menospreciada.

Continuar leyendo «El carnaval de Cádiz, un arte muy menospreciado»

Algunos grupos de música

Hace ya tiempo que dejé de escuchar exclusivamente un único género musical, ahora mismo oigo cualquier álbum que me parezca interesante para, podo a poco, hacerme con una colección de vinilos. Una forma muy habitual de descubrir nuevos artistas es a través de las colaboraciones, de donde salen verdaderas joyas.

Como ya sabéis, soy fan absoluto de Lindsey Stiling, artista de la que escribí un par de entradas (una de presentación y otra sobre sus letras). Con esta gran artista han colaborado otros, de los que puedo destacar:

Continuar leyendo «Algunos grupos de música»

Hablemos sobre Eurovisión

Me gusta Eurovisión. Esto, que para muchos puede ser un atrevimiento y para otros algo completamente normal, requiere algo de explicación dado lo polémico del evento y la naturaleza del mismo.

En esta entrada, primero, trataré de explicar un poco en qué consiste Eurovisión por si hay algún lector que no lo conozca, pero aviso de antemano que no soy ningún experto en el asunto; después hablaré de cómo veo yo el festival y, por último, hablaré y recomendaré algunas de las canciones que recuerdo o destaco por un motivo u otro.

Continuar leyendo «Hablemos sobre Eurovisión»

Niños que cantan ‘Despacito’

Debo ser extremadamente puritano. Me preocupa que hace ya muchos años las canciones de moda tengan tanta carga sexual en sus letras, pero este caso ha sido algo insólito. No solo ya por el éxito de la tonadilla en sí, sino por el hecho de que niños bastante pequeños lo cantan.

Continuar leyendo «Niños que cantan ‘Despacito’»

Coplas imprescindibles del carnaval de Cádiz

En el blog Código carnaval han hecho una recopilación de 50 minutos con algunas de las coplas imprescindibles del carnaval de Cádiz. No están todas las que son, pero son todas las que están.

Es que es un paseo muy recomendable para aquellos que no han escuchado nunca coplas gaditanas, o para aquellos aficionados que no salen de los cuatro autores conocidos (véase Selu, Canijo, Juan Carlos Aragón y los Carapapas). Un buen punto de partida desde el que comenzar a investigar.

Carnaval para principiantes: las coplas de siempre que debes saber

Ya no hay bandas sonoras memorables

Hace tiempo vi un vídeo que hablaba sobre las bandas sonoras en las películas de Marvel y desde entonces me he dado cuenta de que hoy en día hay muy pocas bandas sonoras memorables. Y si las hay, seguramente será algún caso de remake, secuela o derivado de una película que sí la tenía.

Si entendéis inglés, ved el vídeo, porque realmente no voy a decir nada nuevo aquí. Solo darles la razón y aplicarlos a algún caso concreto.

Continuar leyendo «Ya no hay bandas sonoras memorables»

Cita: Zaz

Je veux de l’amour, de la joie, de la bonne humeur,
ce n’est pas votre argent qui f’ra mon bonheur,
moi je veux crever la main sur le coeur.
Allons ensemble, découvrir ma liberté,
oubliez donc tous vos clichés,
bienvenue dans ma réalité.

(Quiero amor, alegría, buen humor,
no es tu dinero lo que me hará feliz,
quiero morir con la mano en el corazón.
Vamos juntos, descubramos mi libertad,
entonces olvidarás tus prejuicios,
bienvenido a mi realidad)

«Je veux», Zaz