«Como vimos arriba»

Detesto cuando en un libro veo escrito «Como vimos arriba» o parecidos. Cuando lo leo en pantalla lo puedo entender, porque el contenido se suele mostrar de manera continua, se navega de arriba hacia abajo y, efectivamente, el contenido aludido está más arriba que el actual. Pero cuando se trata de un libro impreso, donde refiere a un punto de hace varias páginas, me parece completamente absurdo. No es que sea incorrecto, pero no le encuentro lógica. Con lo fácil que es decir «como vimos anteriormente».

Piénsalo.

ACTUALIZACIÓN 17.27: Eugenio apunta en los comentarios (¡gracias!) que esta expresión proviene del latín «vide supra», literalmente «ver arriba». En los pergaminos se leía de arriba a abajo, y la expresión se usa en inglés sin traducir, o en siglas «v. s.».

En defensa de la RAE

Jamás pensé que me vería escribiendo algo así, porque yo fui el primero que critiqué a ultranza a la RAE cuando estudié Sintaxis, cuando en su Esbozo no parecía dar una, de acuerdo con las (para mí) convincentes explicaciones de mi profesor. Pero últimamente veo que en todas partes se desprende un odio muchas veces irracional hacia esta institución, sin siquiera entender su labor o, más sencillo, leer las palabras con que enuncian sus recomendaciones.

Read moreEn defensa de la RAE

Pensamientos dispersos sobre las palabras

En las Jornadas de Podcasting de hace unos años hubo una ponencia donde se defendía que a los podcast debería llamárseles, simplemente, radio, y a los podcasters, locutores. Yo me identifiqué con esta postura ya que mis compañeros y yo, cuando presentamos Radio Al compás a cualquier persona, decimos que es «un programa de radio que se emite por internet cada quince días y que se escucha desde nuestra página web». Sin más.

Más de una vez he escuchado a gente decir que lo que ellos hacen no es radio, a pesar de que es el modo más sencillo de presentarlo a gente que no tiene conocimientos sobre el tema. Otro ejemplo análogo a este es la gente que escribe sus relatos y los publica por la red, o no los publica, sin intenciones de ser conocidos. También les he leído que no se consideran escritores.

Read morePensamientos dispersos sobre las palabras