Tradicionalmente la escuela es un espacio tremendamente individualista. El profesor entra en clase, cierra la puerta de su aula, imparte su lección, cada alumno tiene que realizar su ejercicio y su examen y el profesor los corrige. Esto todavía es así en gran medida, pero poco a poco la colaboración se abre paso en la educación, una colaboración en diferentes frentes. El objetivo es lograr un aula abierta al mundo, a otras materias, y un ambiente más abierto también dentro del aula, donde cada alumno se sienta parte de algo más grande.
Esta entrada es una divagación idealista sin aplicación práctica que simplemente me apetecía escribir, quizá para visualizar el punto al que me gustaría que llegaran mis clases.
Continuar leyendo «La importancia de colaborar en educación»