La idea detrás del lector de feeds es tan simple como potente: leer todas las novedades de aquellos lugares que te interesen sin tener que acceder a ellos uno a uno. Te suscribes y todas las novedades llegan a una aplicación, ya sea web, de escritorio, del móvil o todo a la vez, para que […]
Autor: Adrián Perales
La dificultad de seleccionar en internet
Recuerdo una época (no muy lejana, aunque lo parezca por la velocidad en que se mueve la red) en la que se prodigó otro de estos términos que yo llamo «modernitos» aplicados a internet: la «curación» de contenidos. Yo pensaba que la curación es lo que ocurría cuando se te cierra una herida, y no […]
Mis razones para hacer dieta
En marzo de este año comencé a hacer dieta. Fui a una farmacia y me puse en manos de una dietista que controlara mi peso y mi volumen, para que me recomendara cuánto peso debería perder y qué debía comer para obtener mejores resultados. Os cuento qué me llevó a empezar, de menor a mayor […]
Desaparecer del dospuntocero
Cansa cómo se frivolizan las relaciones en lugares como Facebook, lanzar ideas al aire en Twitter esperando alguna reacción que quizá nunca llegue aunque tengas 1000 seguidores, o que no existas si no tienes alguna cuenta en estos servicios o WhatsApp.
Eterno aprendiz
«Aprediz de todo, maestro de nada». Aprender sobre muchos temas, no especializarse en ninguno, conocer un poco de cada ámbito pero sin profundizar. «Quien mucho abarca, poco aprieta». No puedes ser bueno en nada si no seleccionas, si no restringes tu ámbito de actuación. Esto defienden muchos sectores. Pero, ¿hasta qué punto es una buena […]
Tecnología perdurable
Últimamente paso mucho tiempo entre el ordenador y el móvil. Trasteo, investigo y aprendo. Este tiempo lo podría emplear en otras aficiones, como la lectura o el cine, con las que me siento mucho más cómodo y me llenan más. Dentro de nada tengo que preocuparme en serio por mi futuro profesional, de modo que […]
Discurso de graduación de Erica Goldson
Un discurso de graduación es algo muy importante. Yo me gradué hace poco tras terminar mis estudios universitarios, sé lo que significan estas palabras para quien las pronuncia. Es un alegato al pasado y al futuro, el punto de inflexión que separa lo que vino de lo que vendrá. Por eso, cuando navegaba en Tumblr […]
Whatsapp, una imposición innecesaria
No conozco bien la historia de WhatsApp, esa aplicación que ha sustituido a MSN Messenger u otras formas de comunicación desde la masificación de los smartphone. Supongo que todo se resume en «quien llega primero golpea dos veces», y aunque hay alternativas, es lo que más se usa y por ello ha triunfado. Esto no […]
Filólogo linuxero
Instalé mi primera distribución el 11 de septiembre de 2006. Guadalinex 3.1, una calamidad. Antes ya usaba software libre en Windows, programas tales como GIMP o aMSN. Y desde entonces no he parado. Este año hará siete que uso GNU/Linux, un número no demasiado espectacular, pero hay algunos datos que me enorgullecen al recordarlos hoy. […]
Software libre, el camino lógico
Perdóname, Tux, porque he pecado. En los últimos tiempos he tenido pensamientos oscuros: me tentaba Apple con su simplicidad y sus diseños bonitos, me tentaba Microsoft porque ahora parece que respeta más al usuario que Google, pensé hacer de una cuenta de Outlook mi correo principal, o usar más Skype. Pero ahora he vuelto a […]