Dos mil dieciséis. Suena bastante bien. Mejor que 2015, al menos no lleva regalito.
Año: 2015
El excesivo amor por el terminal
Actualización (30/12). Dado el revuelo que ha creado esta entrada, debido quizá a un título poco afortunado, me veo en la necesidad de añadir esta nota aclaratoria. La entrada no es una crítica al terminal en sí. De hecho, en varias ocasiones queda patente mi opinión de que es una herramienta maravillosa, aunque yo no […]
Me gusta la Navidad
Es absurdo negarlo: me gusta la Navidad. Reunirse con la familia, cenar, ir a dar una vuelta… Realmente puede ser como cualquier otro día pero un poco más bestia, o puede ser algo especial, según como se lo plantee cada uno. Este año, por el hecho de haber terminado de trabajar ayer (gracias, administración) parece […]
Ya nadie habla de «software libre»
Ahora todo el software es Open Source. Debido a sus características sociales, a mi lector de noticias llegan artículos de blogs que no sigo, y en un conocido blog en español sobre software libre he visto el enésimo ejemplo del miedo que le tiene cualquier publicación a la palabra «libre». Anunciaban que un programa había […]
La brecha cultural entre docentes y alumnos
Hace poco muchos de los alumnos del instituto donde trabajo decían que estaban «burlaos» o hacían alusión a «los burlaos». No pregunté a mis compañeros más veteranos, pero estoy seguro que más de uno, si los alumnos mencionaron esto delante de ellos, no entendieron la referencia.
Profe, ¿eso se copia?

Un día cualquiera en un aula cualquiera en un instituto cualquiera. El profesor de Lengua, cargado de burocracia atrasada y con montañas de trabajos y exámenes por corregir, llega al aula todo lo motivado que puede llegar. Después del correspondiente saludo, de confesar que no ha corregido los exámenes, de pasar lista y de otras […]
La importancia de colaborar en educación
Tradicionalmente la escuela es un espacio tremendamente individualista. El profesor entra en clase, cierra la puerta de su aula, imparte su lección, cada alumno tiene que realizar su ejercicio y su examen y el profesor los corrige. Esto todavía es así en gran medida, pero poco a poco la colaboración se abre paso en la […]
‘El pequeño libro rojo del activista en la red’, el internet de hoy
Conocía la existencia de este libro prácticamente desde su lanzamiento. Sabía que contenía una pequeña guía para protegerse y, dado que tengo conocimientos más o menos avanzados sobre algunos temas, no me interesó. Sin embargo en una de mis redes vi que un contacto lo estaba leyendo y que le gustaba bastante, por lo que […]
Fuera notificaciones
Mira durante un momento tu teléfono móvil. ¿Cuántas notificaciones tienes? Si llevas un rato sin consultarlo, posiblemente tengas multitud de mensajes del programa de mensajería de turno, correos, interacciones en redes sociales y quién sabe cuántas más. Ahora párate a pensar durante un momento: ¿cuántas de esas notificaciones requieren tu atención inmediata? ¿Cuántas merecen siquiera […]
¿Comprarme un aparato de Apple? Poco probable
Hay quien me dice que tarde o temprano acabaré usando productos de Apple, que ahora mismo tengo el tiempo suficiente para trastear con mi ordenador y con mi móvil pero que tarde o temprano eso acabará y otras razones por el estilo. Yo me mantengo en mis trece y pienso que no usaré nada de […]